martes, 3 de enero de 2017

Víaducto de Segovia

El viaducto de Segovia se construyó en 1874.
Hay una historia (1875) que dice que una chica de clase alta se enamora de un chico de clase baja, pero la familia no acepta la relación y la chica decide suicidarse a través del viaducto de Segovia y con tanta suerte que gracias a la vestimenta a las ramas de los árboles la chica sobrevivió. La familia pensaba que era un milagro y aprobaron el matrimonio, tuvieron 14 hijos y ella falleció en el parto del decimoquinto.
El primero que lo inauguró fue Pedro Calderón de la Barca, escritor y poeta muy importante, falleció antes de la inauguración y trasladaron sus restos desde la iglesia de San Francisco el Grande a la iglesia de San Nicolas y para ello tenían que pasar por el viaducto. Sus restos han sido trasladados tantas veces que hoy en día no se sabe donde  se encuentran.

No hay comentarios:

Publicar un comentario